Lista la nueva vacuna contra la malaria con un 96.6% de efectividad

Entre los años 1986 y 1988, el Dr. Patarroyo junto con su equipo desarrollaron la primera vacuna para contrarrestar los síntomas de la malaria; esta tuvo una efectividad de menos del 50%

Por: Medicina y Salud Pública

César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Entre los años 1986 y 1988, el Dr. Patarroyo junto con su equipo desarrollaron la primera vacuna para contrarrestar los síntomas de la malaria; esta tuvo una efectividad de menos del 50%. Ahora, se encuentran a puertas de tener la vacuna contra esta enfermedad que tendrá una eficacia del 96.6%, lo que supone -nuevamente- un hito en la medicina.

Hasta ahora, la vacuna contra la malaria es uno de los avances más grandes que ha desarrollado la ciencia médica. Este hallazgo, encabezado por el científico colombiano, el Dr. Manuel Elkin Patarroyo, ha garantizado la preservación de la vida del ser humano y un gran porcentaje de erradicación de esta enfermedad.

En entrevista exclusiva de la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) con el Dr. Patarroyo se conocieron detalles inéditos de la vacuna patentada hace 30 años y también de la que se está desarrollando actualmente y esperan tenga una efectividad del 96.6%.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025