La segunda masa benigna más grande de mielolipoma adrenal es reportada en Puerto Rico

Por: Medicina y Salud Pública


Un hombre de 36 años diagnosticado con hiperplasia adrenal congénita se presentó en las clínicas del Hospital Oncológico del Recinto de Ciencias Médicas con dolor abdominal intermitente y dificultad para respirar. Los doctores que atendieron el caso procedieron a realizar pruebas de imagen; los resultados evidenciaron que tenía una masa benigna llamada mielolipoma que suele ocurrir hasta en un 8% de los pacientes con dicha enfermedad. 

En cuanto a la incidencia, el doctor Texell Longoria Dubocq, indicó que "la condición es benigna aunque en la población general no es común que esto ocurra. Usualmente miden 1 o 2 centímetros y si no crece no se remueve. Además, este paciente tenía todos los órganos desplazados al lado derecho", agregó además el residente de tercer año en cirugía. 

La intervención era necesaria ya que podía comprometer los uréteres del riñón, la musculatura y hasta obstruir los intestinos hasta perforarse. En detalle, la operación laparotomía se hizo a línea media desde el proceso xifoideo hasta el área infraumbilical, sin ninguna complicación. 

El paciente fue dado de alta a su domicilio siete días después de la operación con el drenaje en su lugar debido a un alto rendimiento seroso. Actualmente, queda a discreción del cirujano oncológico Reynold López -quien realizó la operación- las visitas de seguimientos de este paciente. 

Detalles del mielolipoma

La mayor parte del mielolipoma de las glándulas suprarrenales (AGM, por sus siglas en inglés) se encuentran incidentalmente en estudios de imágenes o autopsias. 

AGM son masas multinodulares redondas y suaves compuestas de tejido adiposo con células hematopoyéticas. La incidencia de es del 0.2% en la población general, como lo sugieren los estudios de autopsia y constituyen el 8% de los incidentalomas, pero la incidencia aumenta con la edad con proporción de 1-1 entre mujeres y hombres.



Lo Último
Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025