La biopsia líquida en líquido cefalorraquídeo permite mejorar el diagnóstico de los gliomas

Por: Medicina y Salud Pública


Un estudio pionero liderado por el Dr. Joan Seoane, director del Programa de Investigación Traslacional del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y profesor ICREA, ha demostrado que la biopsia líquida en líquido cefalorraquídeo (LCR) permite un diagnóstico más adecuado de los gliomas cerebrales, posibilita su clasificación y permite afinar el pronóstico. La cirugía de los tumores cerebrales sigue siendo la pieza fundamental de su tratamiento, pero la biopsia líquida en LCR permite un manejo quirúrgico y clínico más preciso de estos pacientes, con un método menos invasivo, y ayuda a determinar el tratamiento a seguir en base a este pronóstico.

En el trabajo, publicado en la revista Clinical Cancer Research, también han participado investigadores de diferentes grupos del VHIO y oncólogos, patólogos y neurocirujanos del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH), entre ellos el Dr. Francisco Martínez-Ricarte, neurocirujano del HUVH y primer firmante del estudio.

Una de las principales dificultades a la hora de abordar el diagnóstico de un tumor cerebral, e identificar los diferentes subtipos de gliomas cerebrales que existen, es su localización anatómica, además de los riesgos que supone realizar una biopsia cerebral para la identificación y el diagnóstico del tumor. Hasta ahora la única posibilidad de conocer qué subtipo tumoral afectaba al paciente era mediante una biopsia quirúrgica.

Tomado de Jano.es



Lo Último
¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025

Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025