Ingerimos más de 100.000 partículas de microplásticos al año

Por: Medicina y Salud Pública


Cada día ingerimos e inhalamos partículas plásticas de menos de 3 mm, algunas microscópicas. Según investigadores canadienses, entre 74.000 y 121.000 partículas al año por persona. Es el precio de la presencia de objetos fabricados con derivados del petróleo, cuya degradación llega a mantener su presencia a nivel microscópico. Un problema porque las piezas son tan diminutas como una molécula y se cuelan en los organismos vivos, no solo de las especies marinas o de las aves, sino también de los humanos. Se sabe que pueden obstruir los alvéolos pulmonares y alterar las hormonas, causando no solo infertilidad, sino hipotiroidismo.

Este estudio, pulicado por la Sociedad Americana de Química, halla fragmentos minúsculos en pescados, mariscos, azúcar, alcohol, aire y agua. Y quienes beben solo agua embotellada pueden añadir a su ingesta hasta 90.000 micropartículas de plástico más, en comparación con los que beben agua del grifo y que ingieren 4.000.



Lo Último
Diagnóstico de miositis y osteitis tras inyección no médica de esteroides anabólicos en hombre de 37 años
Marzo 21, 2025

VPH
Marzo 21, 2025

Enfermedad pulmonar intersticial en reumatología: detección, tratamiento y seguimiento
Marzo 21, 2025

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria
Marzo 21, 2025

Diabetes doble: Combinación de diabetes tipo 1 y tipo 2 en un solo diagnóstico ¿Cómo se trata?
Marzo 20, 2025