Identificado un gen que protege frente a la insuficiencia cardíaca

Por: Medicina y Salud Pública


Ahora investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han identificado el tejido adiposo epicárdico como clave frente a la insuficiencia cardíaca, lo que supone un nuevo paso en su tratamiento y prevención.

La insuficiencia cardíaca es un grave problema de salud pública y una de las principales causas de hospitalización en los países desarrollados.

La investigación, publicada en el International Journal of Medical Sciences, ha evaluado los genes termogénicos presentes en el tejido adiposo epicárdico, relacionado con el miocardio y las arterias coronarias, en pacientes con insuficiencia cardíaca. Los científicos han demostrado que su adecuada expresión es un factor protector contra la dolencia, lo que sugiere que “una pérdida de las características del tejido adiposo marrón derivaría en cambios nocivos en el metabolismo del corazón”, mantienen los investigadores.

“El estudio demuestra que la edad, que el individuo sea del sexo masculino, la obesidad, diabetes tipo 2 y la hipertensión, entre otros factores, se asocian con los niveles de expresión de los genes termogénicos en el tejido adiposo epicárdico y riesgo de enfermedad cardiovascular”, señalan Luis M. Pérez Belmonte, Mercedes Millán Gómez e Inmaculada Moreno Santos, investigadores del grupo de Eduardo de Teresa  del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.

Además, los científicos han relacionado la presencia de enfermedad de las arterias coronarias como factor de riesgo de la diabetes mellitus tipo 2. En definitiva, “los genes termogénicos podrían representar un nuevo objetivo terapéutico de cara a la prevención y tratamiento de la insuficiencia cardíaca”, concluyeron los autores.

Jano.es.



Lo Último
Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025