Falsa información sobre la vacunación provoca aumento de enfermedades infecciosas

Por: Medicina y Salud Pública


Actualmente las entidades sanitarias luchan por desmitificar las falsas creencias que se han creado en torno a la vacunación y concientizar a la población sobre la importancia de estas para evitar la propagación de enfermedades infecciosas como el sarampión o el Zika, dos patologías con una alta presencia en la isla.

La revista Medicina y Salud Pública habló en exclusiva con el doctor Jorge Santana Bagur, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico, quien expresó su preocupación por la desinformación de la ciudadanía sobre este tema:

Además, el doctor Jorge Santana se refirió a la orientación que actualmente tiene la medicina en Estados Unidos, la cual se ha enfocado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, en lugar de crear una cultura preventiva. “Nuestro sistema, decir nuestro sistema es Estados Unidos y Puerto Rico no está orientado hacia la medicina preventiva y es una realidad. (…) y yo siempre he sido creyente que número uno, medicina complementaria y número dos, medicina preventiva es importantísima llevarlas a la par con la medicina tradicional”, aseguró Santana.

Según el presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico, los altos costos para acceder al sistema de salud se deben en gran medida a este enfoque: “Por eso es que el sistema de salud de Estados Unidos es uno de los más caros que hay en el mundo entero, quizás tecnológicamente hablando es el más avanzado, pero es el precio a pagar”.



Lo Último
Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Marzo 21, 2025

"Las dietas milagrosas o soluciones rápidas no son la respuesta”: Experta sobre tratamiento de obesidad
Marzo 21, 2025

Diagnóstico de miositis y osteitis tras inyección no médica de esteroides anabólicos en hombre de 37 años
Marzo 21, 2025

VPH
Marzo 21, 2025