“El principal alimento de las células cancerosas es el azúcar”: Dr. Michael González

El alto consumo de azúcar refinada en la población boricua ha sido uno de los factores con mayor incidencia en el desarrollo de enfermedades crónicas.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El alto consumo de azúcar refinada en la población boricua ha sido uno de los factores con mayor incidencia en el desarrollo de enfermedades crónicas y de células cancerosas. Sin embargo, su relación con el cáncer es hasta ahora desconocida para muchos; las más recientes investigaciones apuntan a que también influye en la manifestación y cronicidad del cáncer.

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Michael González, especialista en biología del cáncer, explicó la estrecha relación que existe entre el consumo de azúcar y el desarrollo de tumores cancerígenos. Según el experto, la ingesta de este componente -además de causar aumento de peso- es una de las adicciones más graves a las que se enfrenta actualmente la sociedad a nivel mundial.

El debate sobre la relación existente entre cáncer y azúcar continúa siendo tema de discusión en el ámbito científico. No obstante, las investigaciones realizadas por el doctor González confirman que existe un vínculo entre el consumo de azúcar y la manifestación del cáncer.



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025