Diseñan nuevos fármacos antitumorales que se activan con luz

Por: Medicina y Salud Pública


A partir de una tesis doctoral titulada ‘Design, synthesis, photochemical and biological evaluation of novel photoactive molecular switches’ desarrollada en la Universidad de La Rioja, (UR) (España) se ha logrado diseñar nuevos fármacos antitumorales que se activan mediante el uso de luz visible, lo que permite restringir su actuación a la zona cancerígena y minimizar así los efectos secundarios.

Los nuevos agentes antitumorales han sido diseñados a partir de un conocido antibiótico, el metronidazol, cuya estructura ha sido modificada para obtener derivados solubles en agua y estables frente a la luz visible.

Actúan así como interruptores moleculares cuya actividad antitumoral se controla mediante luz, “encendiendo o apagando” cuando se desee. “Esto permite localizar su efecto terapéutico en la zona afectada y no en todo el cuerpo, minimizando los efectos secundarios de los tratamientos convencionales contra el cáncer”, puntualiza el nuevo doctor.

El estudio dirigido por profesores e investigadores del Grupo de Investigación del Fotoquímica Orgánica de la Universidad de La Rioja ha contado con la colaboración del Grupo de Investigación de Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).

Aquí es donde Martínez ha llevado a cabo su investigación, mediante el diseño de las moléculas, su adaptación para hacerlas solubles en agua y estables y la aplicación de procedimientos de isomerización. La comprobación de la distinta citotoxicidad de los isómeros ha sido realizada por los especialistas del CIBIR.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025