Decana de la Escuela de Medicina Dental recibe importante reconocimiento de dentistas del mundo

La Escuela de Medicina Dental es la única acreditada por la Asociación Dental Americana y la Comisión de Acreditación de Escuelas dentales de habla hispana, sus clases se ofrecen en inglés y en español. Dentro de sus programas académicos, cuenta con un doctorado en medicina dental, un programa internacional, programas de pasantías, especializaciones en cirugía oral y maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría, odontología general, entre otras.

La Dra. López también hace referencia a las acciones humanitarias que desde su decanatura se han adelantado ante la situación en salud pública que atraviesa la isla, luego del paso del huracán María. Destaca la labor de los residentes que prestan sus servicios en las diferentes clínicas, quienes no han dejado ni un instante de brindar ayuda a los más necesitados.

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Andrea Milena Ramos León,
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El pasado 18 de octubre la Dra. Ana N. López Fuentes, decana de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico, fue investida como “Fellow del International College of Dentists”, un título honorífico que la ubica como una líder en la formación al servicio de la cátedra y la ética profesional del dentista a nivel internacional.

En exclusiva para Medicina y Salud Pública, la Dra. López relata cómo ha sido su trabajo en esta decanatura que este año cumple su aniversario No. 60.

La Escuela de Medicina Dental es la única acreditada por la Asociación Dental Americana y la Comisión de Acreditación de Escuelas dentales de habla hispana, sus clases se ofrecen en inglés y en español. Dentro de sus programas académicos, cuenta con un doctorado en medicina dental, un programa internacional, programas de pasantías, especializaciones en cirugía oral y maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría, odontología general, entre otras.

La Dra. López también hace referencia a las acciones humanitarias que desde su decanatura se han adelantado ante la situación en salud pública que atraviesa la isla, luego del paso del huracán María. Destaca la labor de los residentes que prestan sus servicios en las diferentes clínicas, quienes no han dejado ni un instante de brindar ayuda a los más necesitados.



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025