COVID-19: Pediatras alertan sobre disminución de vacunación en niños

Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Entre tantas inquietudes que rodea a los profesionales desde el inicio de la pandemia, está la falta de continuidad en las citas médicas y vacunas que necesitan los pacientes en edad pediátrica.

Ante esta importante prevalencia, la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Pediatría, doctora Carmen Suárez mencionó durante entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) que, los pacientes no están llegando a las oficinas médicas para realizar sus exámenes de rutina, algo que se ha establecido como protocolo desde que nacen los niños.

¿Qué enfermedades se pueden evitar con una vacuna?

  • Difteria
  • Hepatitis A y hepatitis B
  • Influenza Haemophilus tipo b (Hib) e influenza (gripe)
  • Virus del papiloma humano (VPH)
  • Sarampión y paperas
  • Meningococo
  • Pertussis (tos ferina)
  • Enfermedades neumocócicas, como la neumonía
  • Poliomielitis
  • Rotavirus
  • Rubéola
  • El tétano
  • Tuberculosis (TB)
  • Varicela


Lo Último
Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025

Ronquidos, sed constante y dolor de rodillas: Las complicaciones de la obesidad en niños
Marzo 25, 2025

Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025