Buscan conocer la prevalencia de virus respiratorios en el sur de Puerto Rico

En Puerto Rico se desconoce aún si, luego de eventos naturales hidrológicos, existe un aumento de virus respiratorios que afectan a la población pediátrica

Por: Medicina y Salud Pública


En Puerto Rico se desconoce aún si, luego de eventos naturales hidrológicos, existe un aumento de virus respiratorios que afectan a la población pediátrica; aunque, como hipótesis, se esperaría que fuese cierto.

El doctor Julio Fernández Rodríguez y la doctora Ana Álvarez, residentes de segundo y primer año de pediatría, respectivamente, pertenecientes al Hospital San Lucas en Ponce, se propusieron investigar la prevalencia de estos virus. En esta ocasión, el estudio fue enfocado hacia la población que ingresa a dicha institución ubicada al sur de la isla.

El estudio espera mostrar sus resultados en este año y, además, cuenta con el apoyo de la doctora Luisa Alvarado y el doctor Rafael Iván Iriarte.



Lo Último
Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025