Avance científico y quirúrgico para el progreso de la medicina en Puerto Rico

Además, prevé el que en un futuro los órganos afectados por el cáncer no deban ser removidos debido a la intervención temprana de los tumores, esto gracias a la evolución de las pruebas genéticas de cernimiento.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Medicina y Salud Pública

El avance científico en el estudio de la genética y la sinergia directa en el campo de la cirugía han impactado positivamente distintos escenarios clínicos que hace unos años cobraban una mayor mortalidad entre los pacientes de la Isla. Así lo estableció el doctor Bolívar Arboleda, presidente de la American College of Surgeons, Puerto Rico Chapter, en medio del evento que se llevó a cabo en San Juan.

Además, prevé el que en un futuro los órganos afectados por el cáncer no deban ser removidos debido a la intervención temprana de los tumores, esto gracias a la evolución de las pruebas genéticas de cernimiento.

Cirugía bariátrica curativa

De otra parte, el doctor Guillermo Bolaños, director del Departamento de Cirugía del Hospital San Lucas de Ponce brindó a los médicos un insumo avanzado en lo relacionado a la cirugía bariátrica en la isla.

Indicó que entre los criterios clínicos para que un paciente con obesidad cualifique para este tipo de intervención se encuentra el que tenga un Índice de Masa Corporal de más de 35%, así como aquellos con enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes.

Celebró el que este tipo de cirugía se realiza hoy en día de forma laparoscópica y mínimamente invasiva, representando menos riesgos adversos para el paciente y una rápida recuperación.

Indicó que los avances apuntan a que la intervención bariátrica tiene un 0.1% riesgo de mortalidad y que los riesgos asociados solo fluctúan entre un 2 a 4%.

Subrayó que a pesar de los avances en la cirugía, la educación que reciba el paciente es fundamental sobretodo, en el componente nutricional.

Concluyó declarando que todos estos pacientes deben recibir un tratamiento multidisciplinario que incluyan servicios psicológicos, entre la evaluación de otros especialistas.



Lo Último
“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025