$70.000 a médicos y profesionales de la salud que trabajen contra el Zika

Por: Medicina y Salud Pública


Para combatir los efectos y los riesgos de salud relacionados con el virus de Zika, el Cuerpo Nacional de Servicios de Salud lanzó hace poco el Programa de Reembolso de Préstamos en virtud de la Ley de Respuesta y Preparación ante el Virus del Zika, que brinda apoyo financiero a los proveedores de atención de salud elegibles, lo cual incluye varias especialidades, con licencia para ejercer en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana y otros territorios afectados por el virus del Zika. Los profesionales clínicos elegibles recibirán hasta US$70.000 para el reembolso de préstamos a cambio de sus servicios a tiempo completo y hasta US$35.000 a cambio de sus servicios a medio tiempo (además de su salario actual) durante tres años de servicio en un lugar aprobado por el Cuerpo Nacional de Servicios de Salud.  Para solicitarlo e informarse más, visite el sitio web del Programa de Reembolso de Préstamos por el Zika del Cuerpo Nacional de Servicios de Salud. Se aceptan solicitudes hasta el 6 de abril de 2017 a las 7:30 p. m., hora del este. Consulte la solicitud y la guía del programa:  En español Requisitos:
  • Ser ciudadano de los Estados Unidos (por nacimiento o naturalización) o nacional de los Estados Unidos.
  • Ser elegible para recibir o tener un nombramiento como oficial comisionado en el Cuerpo de los Servicios de Salud Pública o ser elegible para selección para el servicio civil en el Cuerpo Nacional de Servicios de Salud.
  • Participar o ser elegible para participar como proveedor en los programas Medicare, Medicaid y del Seguro de Salud para Niños, según corresponda.
  • Tener una licencia, una certificación o un registro actuales, completos, permanentes, sin restricciones ni limitaciones, emitidos por el territorio en el que trabajará el solicitante y en la disciplina en la que solicita prestar los servicios antes del 18 de julio de 2017.
  • Ser profesional clínico elegible empleado o recién contratado (ver lista de disciplinas abajo) en uno de los lugares aprobados por el Cuerpo Nacional de Servicios de Salud en Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos afectados por el virus de Zika.
Disciplinas y especialidades elegibles:   Atención primaria

•Médico generalista

•Pediatra

•Enfermero/a profesional

•Médico de familia

•Internista

•Obstetra y ginecólogo/a

•Enfermero/a obstétrica certificado/a, matrona

•Asistente médico

Salud del comportamiento

•Psicólogo/a del Servicio de Salud

•Trabajador/a social clínico con licencia

•Asesor/a profesional con licencia

•Terapeuta matrimonial y de familia

•Enfermero/a especializado/a en psiquiatría

•Psiquiatra

•Psiquiatra pediátrico

•Enfermero/a profesional psiquiátrico/a

•Asistente médico psiquiátrico

Subespecialidad pediátrica

•Oftalmólogo/a

•Neurólogo/a

•Endocrinólogo/a

•Neumólogo/a

•Gastroenterólogo/a

•Ortopedista

Servicios paramédicos

•Patólogo del habla y del lenguaje

•Terapeuta del habla y del lenguaje

•Fisioterapeuta

•Asistente del fisioterapeuta

•Terapeuta ocupacional

•Asistente del terapeuta ocupacional

•Dietista registrado/a

•Audiólogo/a

El Cuerpo Nacional de Servicios de Salud es un programa administrado por la Administración de Recursos y Servicios de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, que ayuda a forjar comunidades saludables llevando proveedores de atención de salud a áreas de los Estados Unidos en los que el acceso a la atención es limitado.


Lo Último
Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025