Revelan eficacia de los probióticos en pacientes con dispepsia funcional

La dispepsia funcional es común y puede durar mucho tiempo, aunque los signos y síntomas son en su mayoría intermitentes.

Por: Yolimarian Torres


Los tratamientos actuales para la dispepsia funcional tienen una eficacia limitada o presentan problemas de seguridad. Por esa razón un equipo de investigadores evaluaron los probióticos formadores de esporas en la dispepsia funcional como monoterapia o como terapia complementaria al tratamiento a largo plazo con inhibidores de la bomba de protones.

En un estudio publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology muestra que los pacientes con dispepsia funcional refractaria tratados con probióticos formadores de esporas tuvieron una mayor disminución en la puntuación del síndrome de distrés posprandial que con un placebo.

Los resultados mostraron que la proporción de respondedores clínicos fue mayor con probióticos que con placebo. Estos efectos beneficiosos también se mantuvieron con los probióticos durante la fase de extensión abierta. El número de pacientes con eventos adversos fue similar en ambos grupos.

Según los autores, a pesar de la ausencia de cambios importantes en la composición comunitaria de la microbiota fecal relativa o cuantitativa, el aumento proporcional de Faecalibacterium también se asoció con la eficacia probiótica.

Los cambios en la activación inmunitaria fueron más pronunciados en pacientes con dispepsia funcional con inhibidores de la bomba de protones, lo que indica efectos beneficiosos adicionales de los probióticos como terapia complementaria.

Fuente consultada aquí 



Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025