ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA TEMPRANA, ¿BENEFICIOSA O PERJUDICIAL PARA EL JOVEN ATLETA?

Por: Redacción MSP


La especialización deportiva se define como el entrenamiento o régimen competitivo primario en un solo deporte al menos durante 8 meses al año. • Riesgos de la especialización temprana incluyen: aumento en lesiones de sobreuso, presión psicológica excesiva, agotamiento y abandono del deporte.

• Los beneficios de la especialización temprana incluyen: disciplina, puntualidad, respeto y compromiso a una corta edad.

• Disciplinas como el patinaje artístico sobre hielo, gimnasia y natación pueden requerir especialización temprana y deportes como el tenis, baloncesto, balompié, y béisbol no requieren de la especialización temprana para alcanzar el éxito competitivo.



Lo Último
Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025