La exigente y vital labor de la enfermera durante el parto

Un parto o nacimiento es la llegada de una nueva vida al mundo. Médicamente este término se conoce como el proceso en el que una mujer expulsa al feto y la placenta al final de la gestación

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Un parto o nacimiento es la llegada de una nueva vida al mundo. Médicamente este término se conoce como el proceso en el que una mujer expulsa al feto y la placenta al final de la gestación. Dicho procedimiento se divide en tres momentos: dilatación, expulsión y alumbramiento -instante en que se expulsa la placenta- cuando el proceso finaliza.

Sin embargo, como intervención quirúrgica, el parto es una de las más emocionantes y, en ocasiones, difíciles que existen en el mundo de la medicina. Mucho se habla de la importante labor que los médicos realizan en este procedimiento pero no se tiene muy en cuenta el ejercicio y la importancia de las enfermeras en él.

Bárbara Mateus, quien ejerce la enfermería desde hace más de 20 años en la Clínica del Country en Bogotá, Colombia, contó en entrevista para la Revista de Medicina y Salud Pública todo lo concerniente a su profesión en el momento del nacimiento de un bebé.

Al indagar a Mateus acerca de cómo es el proceso de una madre al llegar al centro hospitalario donde dará a luz y cuál es la función de las enfermeras en este proceso, menciona con gran orgullo que:



Lo Último
Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025