Criterios diagnósticos asociados a la psoriasis y su tratamiento

La psoriasis es mucho más que una enfermedad de la piel, además de sus comorbilidades sistémicas, causa problemas emocionales y sociales severos.

Por: Hiram A. Ruiz Santiago, MD, FAAD


La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria que envuelve principalmente la piel y en algunos casos las articulaciones. Es importante recalcar que es una condición crónica y que no es contagiosa. Aunque hay varios tipos clínicos como la psoriasis eritrodérmica, la psoriasis pustular y la psoriasis en gota, la presentación más común se conoce come psoriasis en placas. Fig.1. Esto por su manifestación clínica de placas rojas bien delimitadas con escamas gruesas. Estas pueden ocasionar picor y/o ardor al paciente.


         Fig.4A Pre-tratamiento                                              Fig 4B semanas después de 1 dosis (Risankizumab)

                                                                                                                                                                                            Aunque se sigue demostrando su efectividad a largo plazo, hay veces que los medicamentos biológicos van perdiendo su efectividad debido a la formación de anticuerpos neutralizantes. En estos casos, por lo general, se cambia a otro medicamento que tenga un mecanismo de acción diferente.

El cuidado multidisciplinario del paciente con Psoriasis envuelve al Dermatólogo, al Internista y al Reumatólogo. El problema principal con estos medicamentos biológicos no son sus efectos secundarios, sino el acceso a los pacientes. Son bien costosos y los planes médicos restringen el despacho de estos constantemente.  Aun así, las farmacéuticas ofrecen programas de asistencia para cubrir los deducibles y existen fundaciones que en algunos casos proveen el medicamento, al menos por un tiempo, sin costo alguno para el paciente.

Conclusión

La psoriasis es mucho más que una enfermedad de la piel, además de sus comorbilidades sistémicas, causa problemas emocionales y sociales severos. Aunque no es contagiosa, en muchos casos los pacientes son discriminados por su apariencia, se retraen socialmente y la incidencia de depresión es más alta. Con los avances médicos, en la gran mayoría de los casos, el paciente de psoriasis moderada a severa puede recobrar la calidad de vida que todo ser humano merece.

*Artículo de la edición impresa de la Revista Medicina y Salud Pública.



Lo Último
Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025