En Puerto Rico avanza la investigación de anticuerpos monoclonales para COVID-19

Nuevo avance en la medica boricua orienta a investigadores en la posibilidad de tratar a pacientes con un diagnóstico leve por medio de anticuerpos monoclonales.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Nuevo avance en la medica boricua orienta a investigadores en la posibilidad de tratar a pacientes con un diagnóstico leve por medio de anticuerpos monoclonales

Un anticuerpo monoclonal es un tipo de glóbulo blanco producido por los linfocitos de tipo B, estos se caracterizan por ser idénticos ya que son producidos por una misma célula del sistema inmune, es así como estos funcionan de acuerdo a la necesidad del organismo, es decir, si un agente extraño o contaminante llega a ingresar al cuerpo estos son los encargados combatir una posible afección en una zona específica.

La Unidad Integrada de Ensayos Clínicos (IUPR-CTU-siglas en inglés) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dió aprobación para que se inicien estudios en territorio boricua para tratar a aquellos pacientes que son contagiados por el nuevo coronavirus y cuyo diagnóstico es leve, con el fin de que estos individuos no desarrollen a futuro síntomas o comorbilidades que pueden empeorar su estado de salud. 

Casos Covid en Puerto Rico

En las últimas semanas se ha visto un notable crecimiento de casos por contagio del nuevo coronavirus en la isla centroamericana, llegando así a 352 casos nuevos confirmados, teniendo en cuenta el total de estos casos que oscilan los 25,397 pacientes, casos probables adicionales 269 y un total de 25,908, y un total de muertes de 695 personas.

Es importante que se haga un avance en el tratamiento de pacientes que  no presentan una sintomatología grave, con el fin de que se eviten efectos secundarios graves o crónicos que puedan poner en riesgo la vida de un individuo, por otro lado es un gran avance en la medicina boricua y una iniciativa para seguir combatiendo el SARS-CoV-2.



Lo Último
Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Marzo 21, 2025

"Las dietas milagrosas o soluciones rápidas no son la respuesta”: Experta sobre tratamiento de obesidad
Marzo 21, 2025

Diagnóstico de miositis y osteitis tras inyección no médica de esteroides anabólicos en hombre de 37 años
Marzo 21, 2025

VPH
Marzo 21, 2025