"El coronavirus también se manifiesta como enfermedad cardíaca"

Por: Medicina y Salud Pública


Susana María Rico
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Desde que inició la pandemia por coronavirus, cada día es una lucha contrarreloj para profesionales de la salud, gobiernos y entidades que buscan reducir cualquier probabilidad de contagio. Para la población, los esfuerzos se consideran escasos o drásticos -no hay un punto medio válido-, pues las medidas no logran abarcar todas las necesidades que restan por cumplir. 

En Puerto Rico más del 40% de la población sufre de presión alta (una presión arterial mayor/igual a 130/80 según las guías de manejo ACC/AHA-2017) y el 17 % tiene diabetes.

Además se estima que en la isla las personas mayores de 60 años sobrepasan los 900,000 habitantes. De ese total, son más de 600,000 que padecen hipertensión y problemas cardiovasculares350,000 padecen diabetes.




Lo Último
Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025