COVID-19: muestreo en bloque sería la solución a la escasez de reactivos en Puerto Rico

Puerto Rico está presentando escasez de reactivos para hacer pruebas moleculares para la detección del COVID-19, por eso desde los laboratorios han presentado una opción conocida como “pooling” o muestreo en bloque que aliviaría este problema y reduciría el tiempo de entrega de resultados.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Puerto Rico está presentando escasez de reactivos para hacer pruebas moleculares para la detección del COVID-19, por eso desde los laboratorios han presentado una opción conocida como “pooling” o muestreo en bloque que aliviaría este problema y   reduciría el tiempo de entrega de resultados.

Esta técnica está aprobada por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) desde hace 30 años y hasta el momento no se ha reportado un solo contagio por transfusión, sin embargo expertos explican que solo puede usarse hasta que el nivel de positivos sea bajo dado que si llega al  10% de positividad el método ya no resulta eficiente. 



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025