Antidepresivo reduciría en casi un tercio la enfermedad grave por covid-19, según estudio

La fluvoxamina ha reducido en un tercio la tasa de hospitalización a causa del virus, de acuerdo con un estudio publicado por The Lacent.

Por: Yolimarian Torres


"El tratamiento con fluvoxamina entre los pacientes ambulatorios de alto riesgo con COVID-19 diagnosticado temprano redujo la necesidad de hospitalización definida como retención en un entorno de emergencia COVID-19 o traslado a un hospital terciario", señala el artículo.

De acuerdo con Edward Mills, investigador de la Universidad de McMaster, Canadá y coautor principal del estudio, buscar alternativas para tratar el COVID-19 que sean eficaces y baratas es prioritario, pues aunque los desarrollos y campañas de vacunación son eficaces para reducir casos y hospitalizaciones, el acceso a éstos para países con pocos recursos sigue siendo limitado.

Así lo reveló un ensayo clínico, el cual demostró que el uso de un antidepresivo común como auxiliar en el tratamiento de pacientes COVID-19, redujo el riesgo de hospitalización prolongada.

El trabajo publicado en la revista The Lacent apunta que la fluvoxamina, recetada para tratar el TOC desde hace casi 30 años, posee una gran capacidad para reducir la inflamación misma razón que impulsó a los investigadores a experimentar con él en el tratamiento del COVID-19.

El ensayo clínico que forma parte del proyecto 'Thogether' para pacientes con síntomas agudos de COVID-19, evaluó la eficacia de la fluvoxamina frente a placebo para prevenir la hospitalización.

Este ensayo de plataforma adaptable, aleatorio y controlado con placebo realizado entre adultos brasileños sintomáticos de alto riesgo confirmados como positivos para el SARS-CoV-2 incluyó pacientes elegibles de 11 centros clínicos en Brasil con un factor de riesgo conocido de progresión a enfermedad grave. Los pacientes fueron asignados al azar con ingesta de fluvoxamina (100 mg dos veces al día durante 10 días) o placebo.

La investigación indica que el uso de este fármaco reduce las tasas de hospitalización u observación médica a largo plazo en un tercio.

"El COVID-19 sigue suponiendo un riesgo para las personas de países con pocos recursos y acceso limitado a la vacunación. Por lo que muy importante identificar terapias baratas, disponibles y eficaces contra la enfermedad. Creo que la readaptación de medicamentos existentes que son ampliamente aprovechables y seguros es de particular interés”.

Fuente consultada aquí 



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025