CCCUPR exhorta a la detección temprana del cáncer de próstata para salvar vidas

A pesar de la alta incidencia, la detección temprana aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento efectivo.

Por: María Camila Sánchez


El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) hace un llamado urgente a la población masculina a realizarse exámenes de detección temprana del cáncer de próstata, el tipo de cáncer más común entre los hombres en Puerto Rico

Las pruebas preventivas, junto con hábitos de vida saludables, pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico tratable y una enfermedad avanzada.

Cáncer de próstata: el más común entre los hombres en Puerto Rico

De acuerdo con el informe más reciente de la Oficina de Registro de Cáncer de Puerto Rico (2016-2020), el cáncer de próstata representa casi un tercio de los diagnósticos de cáncer masculino en la isla. A pesar de la alta incidencia, la detección temprana aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento efectivo.

El Dr. Humberto Guiot, Director Ejecutivo del CCCUPR, recordó la relevancia de los exámenes preventivos como el antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital (DRE) para detectar el cáncer de próstata en sus primeras etapas. 

"El cáncer de próstata es tratable cuando se detecta a tiempo. Instamos a los hombres mayores de 50 años, o de 45 si tienen antecedentes familiares o son afrodescendientes, a hablar con sus médicos sobre estas pruebas", explicó el Dr. Guiot.

Prevención mediante estilo de vida saludable

Además de los exámenes de detección, mantener un estilo de vida saludable como una medida preventiva es fundamental. Dietas balanceadas, ricas en frutas y vegetales, junto con la actividad física regular, son herramientas esenciales para reducir el riesgo de cáncer de próstata.

Empoderando a la población masculina

El CCCUPR busca educar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer. A través de programas educativos y recursos accesibles, se fomenta que los hombres de Puerto Rico tomen decisiones informadas sobre su salud.

Para más información sobre la detección del cáncer de próstata o para programar una consulta, comuníquese con el CCCUPR al 787-772-8300 ext. 1255 o 1259, o al 787-964-1477 para citas médicas.




Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025