Hospital Damas se fortalece con la alianza del Southern Surgical Group, que garantiza cobertura quirúrgica 24/7 con tecnología robótica y laparoscópica avanzada.
Por: Laura Guio
El Hospital Damas ha dado un paso significativo para mejorar la atención médica en el área sur de Puerto Rico al establecer una alianza estratégica con el Southern Surgical Group, conformado por tres cirujanos generales jóvenes que decidieron apostar por quedarse en la isla para brindar servicios quirúrgicos de emergencia las 24 horas del día, todos los días del año.
Por ello, en una entrevista exclusiva con la revista Medicina y Salud Pública, los doctores Yarret Robles y Héctor López, ambos cirujanos generales del grupo, explicaron los detalles de esta importante iniciativa que transformará la atención quirúrgica de emergencia en la región sur de la isla.
Un grupo diseñado para cubrir las necesidades quirúrgicas del país
El Southern Surgical Group está integrado por los doctores Yarret Robles, Héctor López y el Dr. Emanuel Mejías, todos egresados del mismo programa de residencia.
Según explicó el Dr. López, "este grupo fue diseñado hace varios años, una idea de un compañero de nosotros, se llamaba el doctor Gabriel Ramos, él decidió unir varios compañeros, todos somos egresados del mismo programa de residencia y entre todos, como nos llevamos bien, decidimos formar este grupo para asistir a necesidades quirúrgicas del país de Puerto Rico".
La iniciativa surge de la necesidad identificada en la región sur. "Nosotros básicamente queremos dar el mejor servicio de cirugía. Sabemos que hay una necesidad en el área azul, en el área de Ponce específicamente. Estamos capacitados y tenemos entendimiento para poder dar el servicio 24/7 todos los días del año", afirmó el Dr. Robles.
Atención inmediata que reduce la espera de pacientesUna de las principales ventajas de esta alianza es la disponibilidad inmediata de cirujanos especializados para casos de emergencia.
El Dr. López explicó que "nuestro grupo lo que ofrece distinto es que siempre hay un cirujano que va a estar dispuesto a recibir todas las llamadas de salas de emergencias de una manera rápida, cosa de que el paciente no tenga que esperar por recibir los servicios quirúrgicos".
Esta disponibilidad inmediata beneficia tanto a pacientes con casos urgentes como a aquellos que requieren consultas en piso. "Esto disminuye de lado lo que se conoce en inglés como el length of stay o la estadía del paciente y eso se traduce en mejores outcomes para los pacientes en general", añadió López.
Vea programa completo aquí:
El grupo está preparado para atender diversas patologías de emergencia. Según detalló el Dr. Robles, "hay pacientes con dolores abdominales, agudos, hernias, apendicitis aguda, problemas de vesícula, abscesos, obstrucciones intestinales, sangrados rectales, sangrado gastrointestinal, todas esas patologías las vamos a estar atendiendo".
Además de las cirugías de emergencia, el grupo también maneja casos oncológicos. "Tratamos cáncer de colon, cáncer de estómago, cánceres de piel. Hacemos diferentes tipos de cirugía oncológica, mayormente enfocada en el ámbito gastrointestinal", especificó el Dr. Robles.
Especialización en cirugía bariátrica y mínimamente invasivaLos tres cirujanos cuentan con subespecialidad en cirugía mínima invasiva, robótica y bariátrica, lo que añade una capa adicional de protección para pacientes complejos.
"También existen emergencias quirúrgicas bariátricas y estos pacientes sí que verdaderamente se benefician de una actuación rápida por parte del cirujano y una intervención temprana porque son pacientes que por más que dilates el tiempo, puede ser catastrófico para el paciente", explicó el Dr. López.
El Hospital Damas cuenta con tecnología robótica y laparoscópica avanzada. Como explicó el Dr. Robles, "la cirugía robótica laparoscópica básicamente es una cirugía mínimamente invasiva, eso significa que estas incisiones bien grandes que se hacían antes, esta cirugía minimiza esas incisiones para que sean mucho más pequeñas y podamos hacer la cirugía de una forma eficiente y segura".
Una generación comprometida con Puerto RicoLos médicos destacaron su compromiso con la isla y su filosofía de trabajo. El Dr. López expresó que "no hay un paciente que pase por Sala Emergencia que yo no trate como si fuera mi madre" y añadió que "para mí se me hizo tan fácil personalmente decidir quedarme en Puerto Rico porque yo contar con compañeros de este calibre".
Visión de futuro y crecimientoEl grupo tiene planes ambiciosos de expansión. "Nosotros siempre el diseño de nuestro grupo, de la parte administrativa ha sido crecer y a la misma vez que nosotros le proveamos a los pacientes una calidad de servicio también proveerle a los cirujanos y a los integrantes del grupo también una calidad de vida", indicó el Dr. López.
Además, mantienen las puertas abiertas para nuevos talentos. "Expandir nuestros servicios sabemos que hay muchos jóvenes cirujanos, médicos, que quieren regresar a Puerto Rico y dejarles saber que hay una puerta abierta para los médicos nuevos", concluyó el Dr. Robles.
El mensaje final del grupo para la comunidad del sur fue claro: "Aquí los vamos a tratar como si fueran nuestra familia y prácticamente eso es lo que queremos seguir ampliando nuestra familia de pacientes y están más que bienvenidos para atender cualquier necesidad que ustedes tengan", aseguró el Dr. López.