Cirugía robótica oncológica para tratar los cánceres urológicos en Puerto Rico

La cirugía robótica consiste en el uso del robot Da Vinci -único autorizado por la FDA- para la realización de procedimientos complejos de salud con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales.

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La cirugía robótica consiste en el uso del robot Da Vinci -único autorizado por la FDA- para la realización de procedimientos complejos de salud con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales. Esta técnica puede ser utilizada a nivel ginecológico, cardiovascular, cirugía general  (...) Sin embargo, una de las áreas donde tiene mayor incidencia es en el tratamiento quirúrgico del cáncer, que es a lo que se le denomina cirugía robótica oncológica. 

Una de las especialidades que más se ha beneficiado de este revolucionario sistema es la urología; razón por la que la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) conversó en exclusiva con el Dr. Ronald Cadillo, el único urólogo en la isla con un fellowship en oncología urológica robótica y reconstructiva, para explicar los beneficios de este tipo de intervención para el tratamiento de los cánceres urológicos en Puerto Rico.



Lo Último
Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025

Más allá del dolor: Nuevas líneas de investigación sobre endometriosis en Puerto Rico
Marzo 14, 2025