Paciente boricua enfrenta exitosamente diagnóstico de melanoma en etapa tres

La inmunoterapia surgió espontáneamente como una nueva modalidad de tratamiento contra el cáncer de piel tipo melanoma y terminó siendo el remedio para controlar y neutralizar el avance

Por: Medicina y Salud Pública


 

La inmunoterapia surgió espontáneamente como una nueva modalidad de tratamiento contra el cáncer de piel tipo melanoma y terminó siendo el remedio para controlar y neutralizar el avance de la enfermedad en un paciente puertorriqueño.

Emilio Cintrón, de 57 años, notó sangre en su toalla luego de bañarse. Al pedirle a su hermana que lo examinara, notó que el sangrado provenía de un lunar en la parte superior izquierda de su espalda.

Sin tomar acción por varios días, en gran medida porque no sentía ningún tipo de dolor ni molestia, el contratista de profesión visitó un dermatólogo y tras realizarse una biopsia recibió la noticia de que sufría de este agresivo tipo de cáncer.

Distintos melanomas de la piel

Acto seguido, fue referido al Hospital Oncológico Isaac González Martínez, en Centro Médico, donde se le removió el lunar y cinco nódulos, de los cuales dos arrojaron positivo a células de melanoma. Sin embargo, el remedio para terminar con el cáncer tocaba a las puertas.

El próximo paso, por recomendación del médico oncólogo que le atendió, sería la novel modalidad de la inmunoterapia. Hoy, un año después de comenzar el tratamiento, Cintrón puede decir que está libre de la mortal enfermedad.

Las areas afectadas por el melanoma fueron la espalda y la axila. Tras la remoción de los nódulos esta es la apariencia.

De acuerdo con Negrón, los tratamientos contra el cáncer han evolucionado drásticamente debido al surgimiento de esta terapia. De hecho, día a día los profesionales de la salud identifican nuevas indicaciones, logrando que la inmunoterapia funcione en otros tipos de cáncer.

La inmunoterapia permite mantener una mejor calidad de vida mientras se administra el tratamiento, contrario a las quimioterapias, que se caracterizan por ser una de las primeras opciones para tratar el cáncer aún con altos grados de toxicidad.



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025