Joven tetrapléjico logra caminar gracias a un exoesqueleto conectado al cerebro

Un importante avance se ha llevado a cabo por investigadores franceses este 2019. Ya que, abre importantes perspectivas y esperanza para un paciente tetrapléjico

Por: Medicina y Salud Pública


Publicado en NATIONAL GEOGRAPHIC

Un importante avance se ha llevado a cabo por investigadores franceses este 2019. Ya que, abre importantes perspectivas y esperanza para un paciente tetrapléjico

AFP.- Un prototipo, fruto de diez años de investigación de varios equipos, funciona con unos electrodos implantados en el cráneo que “captan las señales enviadas por el cerebro y las traducen en señales motoras”, explicó a la AFP Alim-Louis Benabid, profesor emérito de la universidad Grenoble Alpes.

Thibault perdió la movilidad de las cuatro extremidades hace cuatro años, pero hoy es capaz de dirigir los movimientos de un exoesqueleto, una especie de armadura motorizada, a través de su mente.

Otros equipos de investigación habían implantado electrodos para estimular, a través del cerebro, músculos de pacientes con parálisis o amputados, un campo en pleno desarrollo llamado “interfaz neuronal directa” o “interfaz cerebro-máquina”.

Pero el estudio de Benabid es el primero que ha utilizado directamente las señales del cerebro para controlar un robot exoesqueleto.

Los científicos franceses, que lo desarrollaron reconocen, sin embargo, que se necesitará tiempo para que pueda utilizarse en el día a día.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025