Extraen gran masa ovárica en mujer puertorriqueña

La patología es de origen benigno.

Por: Belinda Burgos


Las masas ováricas continúan siendo una de las patologías que afecta la salud de la mujer, y esta vez, se destaca un caso de una patología que creció marcadamente en la pelvis de una paciente del País. 

Este caso se reportó en el Centro Médico Episcopal San Lucas de Ponce, donde se halló la masa en una mujer de 60 años que fue causando varios problemas de salud adicionales. 

Según en entrevista exclusiva con el doctor Ricardo Gómez, ginecólogo oncólogo adscrito a la institución hospitalaria, estos casos no son tan frecuentes, pero cuando una paciente llega con dicha condición se ve afectada su calidad de vida. 

“Se trata de una paciente de 60 años, que tiene distintas comorbilidades preexistentes, que no son severas, pero tenía meses presentando distensión abdominal y presión pélvica, fue presentando problemas para digerir los alimentos, estreñimiento hasta que sintió que algo le estaba creciendo en el abdomen”, relató. 

Una vez la paciente identifica que algo inusual está ocurriendo, inicia la búsqueda de atención médica especializada, donde sus médicos de cabecera localizan esta masa, y se procede a realizar el tratamiento adecuado en estos casos. 


En la literatura médica son pocos los casos en los que masas de este tamaño son malignas. Foto: Suministrada por el doctor a la Revista de Medicina y Salud Pública.

Por otro lado, mencionó cuáles son esos síntomas que las mujeres pueden identificar para actuar a tiempo y evitar mayores complicaciones. 

Los síntomas que una mujer puede tener son: 

*Distensión abdominal;

*Sensación de llenura rápida;

*Pesadez en la pelvis, 

*Aumento de frecuencia urinaria;

*Estreñimiento

Por último, mencionó que se esperan los resultados de los estudios realizados a la masa tras retirarla de la paciente para descartar al cien por ciento alguna malignidad.





Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025