Describen raro caso de aplasia bilateral de la glándula submandibular

La aplasia es el desarrollo defectuoso o ausencia congénita de tejido o de un órgano.

Por: Belinda Burgos


La aplasia se ha definido como el desarrollo defectuoso o ausencia congénita de tejido o de un órgano, mientras que las glándulas submandibulares son dos glándulas que se encuentran justo debajo de ambos lados de la mandíbula y llevan la saliva al piso de la boca debajo de la lengua, y las glándulas sublinguales se encuentran justo debajo de la parte frontal del piso de la boca. 

En la literatura, aproximadamente 40 casos han documentado la ausencia congénita de la glándula submandibular. El primer caso se presentó en 1885 y fue una aplasia de la glándula submandibular bilateral. Los pacientes pueden estar asintomáticos o pueden presentar quejas de boca seca, dificultad para masticar y tragar, o ambos.

La ausencia congénita de glándulas salivales mayores, en particular la glándula submandibular, es una condición poco común. Aunque se desconoce la etiología de la aplasia, se cree que se debe a los defectos que surgen durante el desarrollo fetal temprano. 

Precisamente en Puerto Rico se presentó un caso clínico de este tipo de raro escenario mediante hallazgos ecográficos y de tomografía computarizada de una aplasia bilateral de glándulas submandibulares que se detectó de manera incidental.


Se trató de una paciente de 33 años de edad que fue ingresada en la consulta externa de otorrinolaringología para el seguimiento de un nódulo tiroideo. 

Un examen ecográfico mostró ausencia bilateral de las glándulas submandibulares y se confirmó la ausencia de las glándulas submandibular bilateral.

Las imágenes radiológicas mostraron tejido adiposo, la vena facial y arteria y ganglios linfáticos en la glándula submandibular bilateral, espacio en lugar de las glándulas. El paciente fue diagnosticado con aplasia congénita aislada de la glándula submandibular bilateral.

Acceda al caso aquí



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025