La trombosis venosa profunda representa el 50% de mortalidad por efectos trombóticos

La trombosis es una condición que debe ser diagnosticada con arduos estudios ya que se caracteriza por dejar de ser percibida lo que ocasiona fallecimiento en los pacientes.

Por: Javier Erazo


La trombosis venosa profunda es un coágulo sanguíneo que se origina en un vaso profundo en el organismo, tiene una predominancia en los miembros inferiores y en los músculos de estas extremidades, cuando existe una inflamación que es lo más común se denomina tromboflebitis. La trombosis venosa profunda puede originar otras patologías más graves como una embolia pulmonar, un infarto o un derrame cerebral.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge Martinez Trabal, médico cirujano vascular,explica de qué trata una trombosis venosa profunda, el diagnóstico de la enfermedad, cómo se detecta la condición y los tratamientos que son dirigidos hacia los pacientes que padecen la malignidad.



Lo Último
Rey Carlos III ingresado al hospital por efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer
Marzo 27, 2025

Recinto de Ciencias Médicas de la UPR Anuncia el 45to Foro Anual de Investigación y Educación
Marzo 27, 2025

Donación de órganos en América Latina: La tasa actual está lejos del estándar internacional
Marzo 27, 2025

Innovación digital en salud: IA, big data y telemedicina revolucionan la atención médica en Latinoamérica
Marzo 27, 2025

Laboratorio Clínico de la ASEM y Banco de Sangre revalidan acreditación de excelencia internacional
Marzo 27, 2025