Hipertensión arterial afecta al 40% de los adultos y la mitad lo desconocen: ¿Sabes cómo identificarla?

Las alarmantes cifras de esta "enfermedad silenciosa" pueden prevenirse con controles regulares y tratamiento adecuado.

Por: Laura Guio


La hipertensión arterial se ha convertido en una epidemia silenciosa que afecta a cuatro de cada diez adultos a nivel mundial. 

Pero lo más preocupante es que la mitad de quienes padecen esta condición no lo sabe, según advirtió un especialista médico al analizar las cifras actuales de esta enfermedad cardiovascular.

La cadena de desconocimiento que pone en riesgo la salud

Los números revelan una preocupante cadena de desatención médica: del 40% de adultos hipertensos, el 50% desconoce su condición. 

Entre quienes sí saben que la padecen, solo la mitad recibe tratamiento. Y de estos últimos, únicamente el 20% logra regularizar sus valores de presión arterial.

Esta falta de control se debe principalmente a que los pacientes no toman la medicación de manera adecuada o porque necesitan ajustar el tratamiento, explicó el Dr. Daniel Rossetti, experto en el tema.

Una enfermedad con graves complicaciones

La hipertensión representa una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes, pero también "una de las más sencillas de diagnosticar y tratar", destacó el profesional. Sin embargo, cuando no se controla adecuadamente, puede provocar consecuencias devastadoras.

Entre las complicaciones más graves se encuentran:

  • Infarto agudo de miocardio

  • Accidente cerebrovascular

  • Insuficiencia cardíaca

  • Arritmias

  • Insuficiencia renal

  • Problemas circulatorios en las piernas

  • Mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer

"Podría incrementar el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer, un dato que muchas personas suelen desconocer", alertó el médico.

El desafío de la detección temprana

La principal dificultad para diagnosticar la hipertensión radica en su naturaleza silenciosa. "Es una enfermedad silenciosa, muchas veces no presenta síntomas y, por eso, la mayoría no controla su presión regularmente", explicó el especialista.

Para ilustrar la importancia del control regular, el profesional hizo una comparación directa: "¿Conoce el valor de su documento de identidad? Probablemente sí. Entonces, ¿sabe cuál es el valor de su presión arterial? Esa información puede salvarle la vida".

¿Cómo medir correctamente la presión arterial?

Para obtener mediciones confiables, el especialista recomendó seguir un protocolo específico:

Preparación previa:

  • Permanecer sentado, tranquilo y en reposo durante al menos cinco minutos

  • Evitar café, bebidas energizantes o fumar por lo menos treinta minutos antes

  • Colocar el manguito directamente sobre la piel del brazo, no sobre la ropa

Durante la medición:

  • Mantener el brazo apoyado y a la altura del corazón

  • No hablar ni moverse durante el procedimiento

  • Realizar al menos dos mediciones con intervalo de uno o dos minutos

  • Considerar el valor promedio de las mediciones

Valores de referencia y tecnología disponible

Los equipos automáticos digitales actuales permiten mediciones sencillas en el hogar, siempre que se utilicen dispositivos validados por organismos internacionales.

En cuanto a los valores de referencia, el especialista explicó que "estadísticamente, uno no debiera tener más de 140/90 mmHg", aunque los médicos procuran mantener cifras aún menores, alrededor de 135/85 mmHg.

El profesional enfatizó que conocer y registrar los valores personales ayuda a detectar la hipertensión a tiempo y reduce el riesgo de complicaciones graves. Recomendó llevar un control regular y registrar los resultados en una libreta o aplicación móvil para facilitar el seguimiento médico y el ajuste del tratamiento cuando sea necesario.



Lo Último
Hipertensión arterial afecta al 40% de los adultos y la mitad lo desconocen: ¿Sabes cómo identificarla?
Agosto 06, 2025

Hiroshima, 80 años después: Las heridas invisibles que dejó la bomba atómica en la salud pública
Agosto 06, 2025

Nueva plataforma del Departamento de Salud: Todo lo que debe saber sobre su transición
Agosto 06, 2025

Mordeduras de serpientes: Mitos, riesgos y tratamiento
Agosto 06, 2025

Descubren que los edulcorantes podría interferir con tratamientos contra el cáncer, según estudio
Agosto 06, 2025