Hallan rara malformación venosa en paciente con trombosis de vena profunda

Presentó una estructura de vena cava adicional.

Por: Belinda Burgos


Una paciente de 44 años puertorriqueña demostró a la medicina que el mundo de las patologías venosas continúan aportando casos inusuales en literatura científica.

Y es que esta mujer arribó a las salas de emergencias con dolores en su pierna izquierda e hinchazón registrada por alrededor de 15 años y ya se le había diagnosticado trombosis de vena profunda en esa pierna y manejado terapéuticamente con medicamentos anticoagulantes y medias de compresión, sostuvo a Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Omar José Rovira, del Programa de Cirugía del Centro Médico Episcopal San Lucas.

La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis y pueden aparecer en el brazo.

Las venas cavas se tratan de las dos venas mayores del cuerpo. Existe una vena cava superior o descendente y esta recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo, y otra inferior o ascendente, que recoge la sangre de órganos situados debajo del diafragma. Ambas desembocan en la aurícula derecha del corazón.

Un procedimiento de angioplastía del sistema venoso y la colocación de un “stent” de la vena cava adicional que esta paciente presentaba logró controlar el escenario clínico y crónico de la paciente.

En cuanto a este tipo de casos en literatura, el Dr. Rovira sostuvo que figuran entre 0.3%, siendo estos sumamente raros registrados en pacientes. 





 





Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025