Dilatación aórtica, valvulopatías y arritmias ocultas: riesgos cardiovasculares que amenazan a pilotos

Un estudio revela comorbilidades cardiovasculares frecuentes en pilotos asintomáticos, pese a su buena forma física. La dilatación aórtica y otras alteraciones estructurales merecen mayor atención.

Por: Laura Guio


Aunque los pilotos de aerolíneas suelen considerarse una población saludable y con excelente capacidad funcional, un reciente estudio retrospectivo realizado por investigadores de la Clínica Mayo revela que no están exentos de factores de riesgo cardiovascular y alteraciones estructurales cardíacas.

El análisis, publicado el 4 de marzo en BMJ Heart, examinó a 212 pilotos (76 % comerciales) asintomáticos que se sometieron a evaluaciones médicas entre 1991 y 2023. 

Con una edad media de 58,5 años y en su mayoría hombres (91,5 %), estos profesionales fueron objeto de pruebas cardiopulmonares, ecocardiografías, angiografías y otros exámenes de seguimiento.

Hallazgos cardíacos inesperados: dilatación aórtica, valvulopatías e hipertrofia ventricular

Entre los hallazgos más llamativos se encuentra la dilatación aórtica en el 15,8 % de los casos evaluados por ecocardiografía, con un diámetro medio de 42,7 mm. 

Además, se detectaron hipertrofia ventricular izquierda (n = 14), anomalías ventriculares derechas (n = 15) y valvulopatías, principalmente leves, en 12 pilotos. Solo el 2,4 % presentaron valvulopatía significativa.

A pesar de estos datos, las pruebas de esfuerzo mostraron una buena capacidad aeróbica funcional, con una media del 109 % de lo esperado y hasta 12 equivalentes metabólicos alcanzados.

Bajo riesgo de eventos mayores a largo plazo

A lo largo de un seguimiento promedio de 6,6 años, la mayoría de los pilotos se mantuvieron libres de eventos cardiovasculares mayores, como infartos, ictus o insuficiencia cardiaca. Cinco años después del cribado, el 89,6 % no había experimentado eventos adversos, y a los 20 años, el 77,9 % seguía sin complicaciones significativas.

¿Qué implica esto para la aviación y la salud pública?

Dado que la incapacitación repentina de un piloto representa un riesgo crítico para la seguridad de los vuelos, estos hallazgos refuerzan la necesidad de controles médicos estrictos, aunque también abren el debate sobre la frecuencia y profundidad de los mismos, especialmente cuando se trata de detectar anomalías estructurales como la dilatación aórtica, que pueden pasar desapercibidas en personas asintomáticas.




Lo Último
Desarrollan nanopartículas orgánicas que alcanzan tumores de próstata y liberan el fármaco con precisión
Abril 06, 2025

¿Por qué algunos pacientes con alzhéimer pierden la vista antes que la memoria?
Abril 05, 2025

¿Por qué no es buena idea usar tacones después de la menopausia? Evite fracturas, dolor y lesiones
Abril 05, 2025

Investigadores crean islotes pancreáticos funcionales a partir de células madre para tratar diabetes tipo
Abril 05, 2025

Tos persistente, pérdida de peso inexplicable y dolor torácico: Señales silenciosas del cáncer de pulmón
Abril 05, 2025