Vital el uso de imágenes intracoronarias para el éxito de las intervenciones cardíacas en Puerto Rico

Este procedimiento diagnóstico trae beneficios a corto y largo plazo para el paciente.

Por: Belinda Burgos


La cardiología intervencional es una especialidad de la medicina que trata a los pacientes con problemas de las arterias mediante catéteres y con ello, se ha sumado la tecnología que ha logrado el éxito en estos procedimientos, como lo son el uso de imágenes intracoronarias.

Según el Dr. Bayoán Ramos, cardiólogo intervencional en los hospitales Menonita de Cayey e Hima San Pablo, estas herramientas tecnológicas son manejadas por los especialistas, quienes, a través del uso de imágenes intracoronarias, ya sea para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad coronaria, son, en opinión del especialista, la nueva era de la cardiología intervencional, la cual es sumamente importante, “ya que nos ayuda tanto para el diagnóstico como el tratamiento de la enfermedad coronaria”. 

“Esto funciona con varios dispositivos, uno haciendo ultrasonido intravascular, el cual nos permite una visualización directa de la arteria coronaria, para entonces nosotros tener una idea de la placa que está afectando al paciente”, explicó el cardiólogo. 

Agregó que una placa en la arteria puede estar llena de grasa o componentes de calcio, “lo que nos permite saber cuál es el procedimiento a seguir y el más adecuado para el paciente, de manera que se pueda preparar la arteria antes de colocar el stent”, dijo. 

Por esa razón, la intervención es vital porque evita complicaciones tras realizar el procedimiento de cateterismo en el paciente. “En resumen, lo que estamos diciendo es que tener una imagen directa de la arteria coronaria, nos permite establecer una estrategia del tratamiento para que así quede mejor implantado el stent a corto y largo plazo”, explicó. 

Precisó que esta técnica se usa cada vez más, debido a que los estudios han demostrado que se perfecciona el tratamiento y la atención a los pacientes. 

Enfatizó que la tecnología es aliada, ya que las empresas que desarrollan estos equipos mejoran la resolución y calidad de imagen, permitiendo una mejor visualización que ayuda al médico a tomar decisiones más acertadas. 

“La tecnología sigue avanzando y nuestros tratamientos son cada vez más eficaces”, resaltó. 

Vea la entrevista completa aquí.



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025