Dormir la siesta y sus beneficios para el corazón  

Si tienes problemas en las noches para conciliar el sueño, luego del almuerzo te sientes cansado y durante el resto del día te cuesta estar activo es probable que necesites una siesta entre tus actividades.

Por: Redacción MSP


Las investigaciones han demostrado que las siestas tienen grandes beneficios para la salud cardiovascular de los adultos, entre ellos:  

Contribuye en la prevención de las cardiopatías

De acuerdo con la Fundación Española de Cardiología, las siestas reducen en un 37% el estrés y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La falta de sueño se relaciona con la intolerancia a la insulina y a la grasa, factores pueden resultar en diabetes

Reducción de la presión arterial  

Estudios han demostrado que las personas que han tomado la siesta diariamente durante 45 minutos han logrado disminuir los niveles de presión arterial y ritmo cardíaco a pesar de situaciones de estrés.  

Mejora la concentración y estimula la creatividad  

Tomar estos periodos de descanso ayuda a que la persona esté alerta. Además, estimula el cerebro permitiéndole estar más concentrado y desarrollar las labores diarias con mayor creatividad. Asimismo, un estudio de la Universidad de Berkeley demostró que la siesta aumenta en un 10% la capacidad de aprendizaje.

Mejora el estado de ánimo  

Cuando duermes se acumula la serotonina en el cerebro, la cual es una hormona que da la sensación de bienestar a la persona. Esto influye en el buen estado de ánimo y en el aumento de pensamientos positivos.

Recuerda que estados de depresión afectan la salud de tu corazón.  

No esperes más para incluir en tu rutina diaria un espacio para la siesta, ya sabes que no solo beneficia la salud cardiovascular sino tu bienestar en general.



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025