Cardiología intervencional: nueva opción de tratamiento para pacientes cardíacos

La cardiología intervencional es una especialidad de la medicina que trata a los pacientes con problemas de las arterias mediante catéteres.

Por: Medicina y Salud Pública


La cardiología intervencional es una especialidad de la medicina que trata a los pacientes con problemas de las arterias mediante catéteres.

Dr. Carlos Nieves, Cardiólogo y Presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología Intervencional.

Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

La cardiología intervencional es una especialidad de la medicina que trata a los pacientes con problemas de las arterias mediante catéteres. Esta arista de la cardiología posee múltiples beneficios: evita intervenciones quirúrgicas, reduce los tiempos de hospitalización y disminuye el riesgo de infecciones intrahospitalarias. 

Para ahondar más en el tema, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) sostuvo un diálogo en la Convención de Cardiología Intervencional con el Dr. Carlos Nieves, Cardiólogo y Presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología Intervencional. 

En la conversación con el cardiólogo evidenciamos todo lo relacionado a la cardiología intervencional y cómo esta rama de la medicina beneficia a los pacientes con enfermedades vasculares. 



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025