Puerto Rico avanza en tratamientos para la enfermedad arterial periférica

La enfermedad arterial periférica, afecta todos los vasos del cuerpo, el corazón, las arterias del cerebro y las arterias periféricas.

Por: Marcela Moreno Wilches


Es básicamente una deposición de calcio y placa, que ocurre por algunos factores de riesgo como presión alta, diabetes, fallo renal, obesidad, hábitos como el consumo de cigarrillo o colesterol elevado, lo que causa un endurecimiento de las arterias.

Esta obstrucción en el progreso puede llegar a causar bloqueos arteriales y graves complicaciones en la salud.

El Dr. Iván Domínguez, cirujano periferovascular del Hospital Pavía Santurce en entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), exaltó los adelantos de la medicina de Puerto Rico en beneficio de los pacientes con enfermedad arterial periférica.

Prevalencia

En Puerto Rico los casos de pacientes con diabetes son elevados, así como las cifras de obesidad, por lo que esta afección en las arterias es una constante en la isla.

Dejar de fumar, realizar ejercicio para prevenir la obesidad, controlar malos hábitos y asistir con medicamentos enfermedades como la hipertensión, hacen que como individuos se pueda disminuir la progresión.

Síntomas

Dependiendo del vaso afectado, las personas suelen manifestar dolor en la pantorrilla, calambres, fatiga, dolor o molestia al caminar.

Aterectomia: Dos catéteres que afectan el calcio para abrir un bloqueo.

Stent o malla: Causa una reacción de inflamación que hace que el vaso se mantenga abierto más tiempo, sin embargo, es común una re intervención ya sea a corto o largo plazo.

En el caso del bypass requiere anestesia general, una buena vena para hacer un puente, puede tomar hasta 5 o 6 horas dependiendo de la complejidad, presenta riesgo de infección en las incisiones, la recuperación en hospital es tardía.

La ultima evolución son los globos medicados, que, a través de un agente quimioterapéutico, evitan la proliferación con menor inflamación, es decir menor cicatrización, haciendo más efectivo y duradero el tratamiento sin tener que poner stent.

El globo medicado de la compañía Boston Scientific es una excelente alternativa para lesiones con poca clasificación o para acompañar otros tipos de tratamiento de acuerdo a la guía de su especialista.



Lo Último
Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025

Más allá del dolor: Nuevas líneas de investigación sobre endometriosis en Puerto Rico
Marzo 14, 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETRIOSIS
Marzo 14, 2025