Fractura y reemplazo de cadera en pacientes mayores de 60 años con enfermedades reumáticas

La prevalencia de las enfermedades aumenta con la edad, a menos que estén asociadas con un aumento de la mortalidad como en el caso de la artritis reumatoide (AR) y de las enfermedades reumáticas sistémicas.

Por: Norberto Báez, MD


La incidencia de algunas enfermedades musculoesqueléticas aumenta con la edad y algunas sólo ocurren en pacientes mayores, por ejemplo, la polimialgia reumática, la osteoporosis, la artrosis y las enfermedades microcristalinas. (Gallego & Alonso, 2002)

Cuando se tiene alguna de estas condiciones y los medicamentos, cambios en actividades cotidianas y el uso de soportes para caminar, no controlan adecuadamente los síntomas, se podría considerar la cirugía de reemplazo de cadera. La cirugía de reemplazo de cadera es un procedimiento seguro y efectivo que puede aliviar su dolor, aumentar el movimiento y ayudar a recuperar el placer de realizar las actividades cotidianas normales. (American Academic of Orthopaedic Surgeons).

Descargar Artículo Médico




Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025