Disfunción eréctil y enfermedad de Peyronie: entendiendo sus diferencias y conexiones

Analicemos, de la mano de expertos, los factores de riesgo y las causas detrás de estas condiciones que afectan la salud sexual y que muchas veces, coexisten al mismo tiempo en los hombres.

Por: Breiner Montaño


La disfunción eréctil y la enfermedad de Peyronie son dos condiciones que, aunque diferentes, pueden coexistir en los pacientes. Por eso en la Revista Medicina y Salud Pública, hablamos con  el  Dr. Claudio Bernaschina, especialista en urología, para entender las causas y factores de riesgo detrás de cada condición.

Para el Dr. Bernaschina es de suma importancia prestar atención a estos factores, pues “ aunque son enfermedades diferentes pueden coexistir en los pacientes” por lo que es necesario entender e identificar su presencia o posible riesgo. 

https://www.facebook.com/revistamsp/videos/v%C3%ADnculo-entre-la-disfunci%C3%B3n-y-enfermedad-de-peyronie/27390549650591330/?rdid=vJ1hxoXlhaE91xEY


Disfunción eréctil: un problema de circulación

La disfunción eréctil se define como la imposibilidad de mantener erecciones prolongadas y rígidas para sostener una relación sexual. Los factores de riesgo incluyen:

- Diabetes: arteriosclerosis y reducción del flujo sanguíneo

- Hipercolesterolemia y triglicéridos altos: problemas de circulación

- Problemas neurológicos

- Problemas psicogénicos en jóvenes y enfermedades crónicas como la andropausia

También hace parte de los factores de riesgo las operaciones de próstata, como una prostatectomía radical, pues estas operaciones algunas veces dejan consecuencias y  “al no poder conservar los nervios esas personas van a tener problemas para tener erecciones” enfatiza Bernaschina. 

Enfermedad de Peyronie: una lesión que causa curvatura

La enfermedad de Peyronie se caracteriza por una curvatura o desviación del pene durante la erección. Esto ocurre debido a una lesión en el pene, generalmente causada por un trauma durante las relaciones sexuales, Ya que “ La persona cae sobre el pene y este choca sobre la zona del perineo produciendo una lesión. La cicatrización  de esta lesión puede producir una desviación severa,una cintura,  dificultando las relaciones sexuales y, en algunos casos, causando disfunción eréctil” agregó el Dr. Bernaschina.  

Conexiones y diferencias

Aunque la disfunción eréctil y la enfermedad de Peyronie son condiciones distintas, pueden estar relacionadas. El Dr. Bernaschina destaca que muchos pacientes con enfermedad de Peyronie se quejan inicialmente de disfunción eréctil, pero en realidad, la curvatura del pene es la causa subyacente.

Es fundamental buscar atención médica especializada para diagnosticar y tratar adecuadamente estas condiciones. El Dr. Bernaschina enfatiza la importancia de entender las causas y factores de riesgo detrás de cada condición para proporcionar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025