Superbacterias, la principal amenaza de los antibióticos

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Del 13 al 19 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre los Antibióticos, aquella sustancia química que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles en el cuerpo, y que ahora está pasando por una delicada crisis, debido a la aparición de las superbacterias: bacterias que se han vuelto resistentes a los antibióticos.

Según un estudio de The Review on Antimicrobial Resistance, las superbacterias matarán a 10 millones de personas cada año a partir de 2050, más que el cáncer (8,2 millones de fallecimientos). La resistencia a los antibióticos es una respuesta de los microorganismos al uso de estos medicamentos. Su uso, y sobre todo su abuso, producen que, por distintos mecanismos biológicos, pierdan efectividad. Las bacterias dejan de ser sensibles a sus efectos y resultan necesarios principios activos cada vez más agresivos y tóxicos para el organismo humano.

Expertos en el tema afirman que la razón de la existencia de las superbacterias se da gracias a los dos grandes generadores de resistencias: primero, el mal uso en humanos; y el segundo, el abuso en animales. Con respecto a las personas, son fármacos que muy frecuentemente no requieren prescripción y es frecuente que haya quien los consuma a su albedrío. Mientras, en los  animales, éstos reciben enormes cantidades de antibióticos para prevenir y curar las frecuentes enfermedades que se producen en entornos de hacinamiento. Y, en muchos países, todavía está permitido administrarles pequeñas dosis para favorecer su engorde. Este es el entorno perfecto para que las bacterias se hagan resistentes.

En la actualidad, por culpa de las resistencias mueren unas 700 mil personas al año en el mundo. La gran mayoría de los casos mortales estarían en Asia (4,7 millones) y África (4,1), seguidos de Latinoamérica (392.000), Europa (390.000), Norteamérica (317.000) y Oceanía (22.000).



Lo Último
Personas con VPH tienen hasta el doble de riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria: estudio
Marzo 30, 2025

Diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares aumentan la mortalidad en pacientes con cáncer
Marzo 29, 2025

¿Tos persistente por más de 8 semanas? Estas pueden ser causas: asma, reflujo y trastornos neuropáticos
Marzo 29, 2025

Nuevo análisis de sangre detecta cáncer de páncreas en etapas iniciales con 73% de efectividad
Marzo 29, 2025

Científicos crean la primera computadora con neuronas humanas: ¿Para qué sirve?
Marzo 29, 2025