Se retrasa el diagnóstico oportuno de pacientes con cáncer en medio de la pandemia

Los pacientes oncológicos son algunos de los más afectados y los que enfrentan graves efectos secundarios en su calidad de vida.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La pandemia de COVID-19 ha generado graves consecuencias en el sistema de salud de Puerto Rico, lo que ocasiona que cientos de pacientes deban pausar o postergar por largos períodos de tiempo sus tratamientos. Los pacientes oncológicos son algunos de los más afectados y los que enfrentan graves efectos secundarios en su calidad de vida. 

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) conoció la difícil situación que los pacientes con cáncer viven en Puerto Rico debido a la falta de garantías por parte del gobierno a las entidades sin ánimo de lucro que propenden día a día por la salud de los puertorriqueños con enfermedades crónicas como el cáncer. 



Lo Último
Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025