Puertorriqueña estudia tres biomarcadores para predecir cáncer de pulmón

Dentro de los esfuerzos que se llevan a cabo para detección temprana del cáncer, en especial el cáncer de pulmón, Jaileene Pérez Morales del Ponce Health Science Institute

Por: Medicina y Salud Pública

Jean Mitchelle Vélez 
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública 

Dentro de los esfuerzos que se llevan a cabo para detección temprana del cáncer, en especial el cáncer de pulmón, Jaileene Pérez Morales de la Ponce Health Science University en conjunto con el Dr. Pedro Santiago estudiaron tres biomarcadores que se pueden utilizar para predecir el cáncer con una biopsia menos invasiva que la tradicional o 'biopsia pequeña'.

Según la American Cancer Society solo un 25% de los pacientes con este tipo de cáncer, logran ser atendidos tempranamente y se les remueve el tumor. En contraposición, el 85% de afectados con cáncer de pulmón se entera del padecimiento de la enfermedad en etapas avanzadas, ya que es un cáncer -generalmente- asintomático y uno de los más agresivos.



Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025