Puerto Rico: inversión en la salud por la contingencia actual causada por el COVID-19

Debido a la contingencia que vive la salud mundial, existen dineros que deben ser distribuidos cuidadosamente para fines médicos

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Debido a la contingencia que vive la salud mundial, existen dineros que deben ser distribuidos cuidadosamente  para fines médicos

Las inversiones por parte de las naciones son muy importantes con el fin de otorgar los servicios necesarios ante emergencias sanitarias o de salubridad, es por eso que, en diálogo con el senador y salubrista de Puerto Rico Jorge Vargas Vidot, se aborda un tema importante sobre las asignaciones monetarias a las diversas entidades de salud en Puerto Rico.

En el departamento de salud debe existir una intención manifiesta para aportar y reservar presupuestos, es importante que el gobierno tenga en cuenta las fases por las que pasa una pandemia la contención la cual es evitar que el covid no avance, la identificación la cual conlleva a una planificación para evitar el mayor número de contagio y la mitigación que son las estrategias para poder superar el daño a raíz del patógeno. Es necesario que se tengan en cuenta medidas necesarias si se presenta algún incremento en el pico de contagio y tomar medidas pertinentes.

Es importante que los ciudadanos conozcan las medidas que está tomando el Gobierno, con el fin de brindar los respectivos recursos y saber con qué recursos pueden contar los pacientes para poder sobrellevar el virus actual.



Lo Último
Dolor de cabeza, mareos y dificultad para respirar: Síntomas de la hipertensión arterial
Marzo 30, 2025

Alteración de serotonina y la melatonina: El impacto del mal tiempo en el bienestar emocional
Marzo 30, 2025

Dra. Patricia Lander: "Siempre tuve claro que quería una profesión que me permitiera ayudar a los demás"
Marzo 30, 2025

TRASTORNO BIPOLAR
Marzo 30, 2025

La OMS declara al alcohol como carcinógeno y exige etiquetado de advertencia: No hay "consumo seguro"
Marzo 30, 2025