Orgullo boricua: Dr. Fernando Cabanillas dispuesto a encontrar la cura del linfoma no Hodgkin

Muchos son lo avances en la medicina oncológica, un especialista Puertorriqueño hace parte de un equipo investigativo avanzado para tratar eficazmente el linfoma no Hodgkin.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Muchos son lo avances en la medicina oncológica, un especialista Puertorriqueño hace parte de un equipo investigativo avanzado para tratar eficazmente el linfoma no Hodgkin

Muchas son las investigaciones para tratar los diferentes tipos de cáncer, pues es una enfermedad crónica y afecta la mayoría de órganos dependiendo de su localización y el estadio en el que se encuentre la patología, también existen algunos factores externos o ambientales que influyen mucho en el desarrollo de la afección, en su recurrencia o en un posible diagnóstico más crítico. 

En diálogo con la revista Medicina y Salud Pública  (MSP) el doctor Fernando Cabanillas Escalona, director y fundador del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo, es un especialista que ha trabajado continuamente para hallar aquella fórmula que le permita curar pacientes que padecen de linfoma no Hodgkin, la terapia dirigida es una herramienta que ha usado continuamente con el fin de tratar a algunos individuos a superar la grave enfermedad.

Encaminado a encontrar una cura

Muchas son las perspectivas y metas a futuro que se trazan los profesionales, el doctor Fernando Cabanillas, desde hace algún tiempo, ha tenido la oportunidad de enfocarse en tratar el cáncer no hodgkin de crecimiento lento, no solo en Puerto Rico, sino también en el mundo. Una de sus motivaciones para indagar en busca de una cura contra esta afección fue su mentor el doctor Emil Freireic, del Hospital MD Anderson, considerado uno de los salubristas más exitosos en la búsqueda de un tratamiento idóneo para esta afección en específico.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025