Nuevas técnicas de cardiología intervencional reducirían mortalidad sin cirugías

Los problemas cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial y la segunda en Puerto Rico, enfermedades que anualmente cobran la vida de millones de personas

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

En los últimos años se han evidenciado una serie de avances tanto farmacológicos, como tecnológicos, que surgen en la lucha por reducir el número de muertes causadas por las enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen. 

Por esta razón, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) habló sobre este tema con el doctor Juan Rodríguez Acosta, especialista en cardiología, quien con gran optimismo se refirió a lo que se viene de cara al futuro para el tratamiento de estas enfermedades:



Lo Último
VPH
Marzo 21, 2025

Enfermedad pulmonar intersticial en reumatología: detección, tratamiento y seguimiento
Marzo 21, 2025

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria
Marzo 21, 2025

Diabetes doble: Combinación de diabetes tipo 1 y tipo 2 en un solo diagnóstico ¿Cómo se trata?
Marzo 20, 2025

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos
Marzo 20, 2025