Los niveles de potasio pueden determinar la insuficiencia cardíaca

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Paula Alejandra Rojas Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Un reciente estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de Valencia, ha revelado que los niveles de potasio están asociados a un riesgo de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca. La investigación que analizó un total de 2164 pacientes con insuficiencia cardiaca, y que examinó alrededor 16000 determinaciones evolutivas de potasio en muestras de sangre, constató la existencia de un patrón de riesgo con forma de 'U', con mayor riesgo a ambos extremos de su distribución (hipo e hiperpotasemia). Los investigadores han explicado que el potasio es un tipo de electrólito o mineral del cuerpo que tiene una carga eléctrica y que ayuda a controlar los niveles de actividad de los músculos, los nervios, el metabolismo, la digestión y el equilibrio de los procesos químicos y eléctricos de nuestro cuerpo. Frente a esto, la investigación aporta bases sólidas sobre la importancia del potasio en la monitorización de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que el potasio presenta implicaciones a nivel pronóstico, pero el último trabajo añade que los cambios evolutivos del potasio se asocian sustancialmente a cambios en el riesgo de muerte de los pacientes tras un episodio de insuficiencia cardíaca. Como conclusión, el estudio determina que la normopotasemia se asocia a una reducción sustancial de riesgo de muerte en estos pacientes. Asimismo, los investigadores constataron una reducción sustancial del riesgo de muerte en los pacientes que pasan de niveles muy elevados o muy bajos de potasio en sangre a normales. Ante esta situación, los especialistas recomiendan la medición periódica de los niveles de potasio y su control para que evolucionen correctamente. Además, a partir de este estudio aumentan las posibilidades de considerar el potasio sérico como una potencial diana terapéutica.


Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025