Latidos irregulares del corazón, vinculados a niveles altos de hormonas tiroideas

Las personas con niveles más altos de hormona tiroidea presentan más probabilidades a desarrollar latidos cardiacos irregulares o fibrilación auricular.

Por: Medicina y Salud Pública


Las personas con niveles más altos de hormonas tiroidea (tiroxina libre, FT4) que circula en la sangre presentan más probabilidades que los individuos con niveles más bajos de desarrollar latidos cardiacos irregulares o fibrilación auricular, incluso cuando los niveles están dentro de lo normal.

Así lo informaron en una nueva investigación que se publica en la revista 'Circulation' de la Asociación Americana del Corazón.

"Entonces, un siguiente paso importante es ver si nuestros resultados también se aplican a estos pacientes, con el fin de evaluar si necesitan modificarse las concentraciones de hormona tiroidea libre en la terapia de reemplazo de tiroides", plantea.

Los investigadores analizaron datos de 11 estudios de Europa, Australia y Estados Unidos que midieron la función tiroidea y la aparición de latidos cardiacos irregulares.

En general, los estudios incluyeron a 30.085 individuos con una edad promedio de 69 años y un poco más de la mitad de ellos mujeres. En promedio, el seguimiento fue de 1,3 a 17 años.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025