La enfermedad coronaria: primera causa de muerte en el mundo

Los factores que se atribuyen a la enfermedad lo son la presión arterial alta, los niveles elevados de colesterol, triglicéridos en la sangre y el tabaquismo.

Por: Medicina y Salud Pública

Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Puerto Rico sigue encabezando la lista de alta incidencia de diabetes, tabaquismo y sobrepeso, factores que propagan el desarrollo de alta presión y colesterol. Como consecuencia de las anteriores condiciones, se producen los bloqueos de la arteria coronaria; fenómeno que provoca la enfermedad coronaria. El especialista en circulación Eric Carro, afirma al respecto lo siguiente:

La manera correcta de destapar la arteria, de acuerdo con los procedimiento más actualizados, es a través de una cirugía cardiovascular (bypass).

Otra de las opciones más recurrentes es la implementación de un stent (mallas metálicas), cuya función es expandir las arterias taponadas y evitar nuevas obstrucciones. En cuanto a los fármacos recetados para esta condición, los especialistas utilizan derivados de la aspirina y medicamentos antiplaquetarios, que ayudan a la prevención de un infarto o su reaparición.

Carro recomendó que mantener una dieta saludable, tener actividad física, buen peso, evitar el uso del cigarrillo y drogas ilícitas son factores vitales para evitar esta patología y otras enfermedades cardiovasculares.

https://www.youtube.com/watch?v=WzknR02AJH0


Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025