Entrevista al Dr. Alex Adorno, Director de la Escuela de Quiropráctica de la UCC

Entrevista al Dr. Alex Adorno acerca de la quiropráctica, sus técnicas y los tratamientos más novedosos a los que pueden acceder los pacientes con afecciones óseas o musculares, desde la Universidad Central del Caribe.

Por: Medicina y Salud Pública


Entrevista al Dr. Alex Adorno acerca de la quiropráctica, sus técnicas y los tratamientos más novedosos a los que pueden acceder los pacientes con afecciones óseas o musculares, desde la Universidad Central del Caribe.

En esta entrevista se responden las siguientes preguntas:
  1. ¿Esta es la primera escuela quiropráctica de Puerto Rico?
  2. ¿Cuál es el modelo doctoral que están ejecutando en el programa?
  3. ¿Cuándo se fundó la medicina de la quiropráctica?
  4. ¿Cuál es la función y enfoque de un quiropráctico?
  5. ¿Cuál es la diferencia con otras disciplinas que parasen ser similares?
  6. ¿Cómo la quiropráctica hace parte del tratamiento complementario e integrativo?
  7. ¿Evidencia científica sobre los opioides y la correlación con la quiropráctica?
  8. ¿Qué condiciones no pueden ser totalmente tratadas con la quiropráctica?
  9. ¿Cuál es la destreza que debe desarrollar un quiropráctico?
  10. ¿La obesidad tiene alguna relación con la necesidad de atención médica de un quiropráctico?
  11. ¿Cuál es el balance de la población de médicos quiroprácticos y el estado actual en Puerto Rico?


Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025