El 7% de los cambios en la expresión genética de astronauta se mantienen tras volver a la tierra

Por: Medicina y Salud Pública


El estudio Twins de la NASA continua haciendo seguimiento al caso de Scott y Marck, gemelos que están siendo analizados genéticamente, luego de que uno de ellos (Scott) viajara al espacio por un año, mientras Mark permeancia en la tierra. Con el regreso de Scott, en 2017, se identificaron cambios en su expresión genética lo que ahora no los hace exactamente iguales.

Los cambios genéticos generados, se relacionan con la forma en la que el cuerpo reacciona al medio ambiente. Estos cambios indican alteraciones a largo plazo relacionadas con las funciones bilógicas.

Gracias al continuo estudio del caso, se ha demostrado que el 7% de los cambios genéticos que se presentaron en Scott no volvieron a su estado habitual. De acuerdo con los resultados publicados en el Taller de Investigadores de 2018 para el Programa de Investigación Humana de la NASA se ratificaron los hallazgos del 2017, con variaciones mínimas.

El 93% restante de los cambios presentados volvieron a la normalidad luego del retorno a la tierra. Las alteraciones genéticas que se mantienen hasta ahora, se relacionan, según científicos, con el estrés del viaje espacial. A pesar de que los cambios que permanecen en Scott son pocos, la acción de activar y desactivar los genes puede afectar el funcionamiento de las células.

Uno de los cambios que se presentaron, en Scott, fue la longitud de los telómeros (extremos de los cromosomas) que son un indicador del envejecimiento biológico, pero pasadas algunas horas, luego de su llegada a la tierra, esto se estabilizo. Según los científicos es probable que la alteración en los telómeros se relacione con la restricción de radiación y calorías.

Para la realización del estudio en cuanto a los cambios físicos, los investigadores midieron el metabolismo de Scott, citosinas y proteínas, en las diferentes fases del análisis (antes, durante y después de la misión). Por otra parte, para entender la dinámica genética la investigación se enfocó en los cambios químicos en el ARN y ADN.

Debido a que los cambios genéticos que se mantienen en Scott corresponden solo al 7%, la NASA afirma que son alteraciones mínimas y representa un gran avance para el proyecto que tiene la NASA de enviar a los astronautas por tres años a Marte.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025