Descubren un mecanismo que acelera el alzhéimer

Al mismo tiempo, estos potenciadores activan en exceso una serie de genes involucrados en la patología del Alzheimer en las células cerebrales, lo que estimula la formación de placas

Por: Medicina y Salud Pública


Los hallazgos publicados en «Nature Communications» ofrecen nuevas vías para el desarrollo terapéutico dirigido

Un nuevo mecanismo que acelera el envejecimiento en el cerebro, descubierto por un equipo de investigadores delInstituto de Investigación Van Andel (EE.UU.), que es responsable de las consecuencias biológicas más devastadoras de la enfermedad de Alzheimer, podría abrir nuevas vías para detectar compuestos diseñados que retrasen o detengan la progresión de la enfermedad, algo que los medicamentos existentes no pueden hacer.

Los hallazgos, publicados en «Nature Communications», también unifican tres teorías sobre los orígenes de la enfermedad.

«Ahora tenemos una mejor comprensión de los factores moleculares que conducen a la enfermedad de Alzheimer que podemos aprovechar para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento», señala Viviane Labrie, autora principal del estudio. «La enfermedad de Alzheimer es un importante problema de salud pública cada vez mayor en todo el mundo. Necesitamos mejores opciones para los pacientes y las necesitamos ya».

«En los adultos, las células cerebrales normalmente se dividen. Cuando los potenciadores reactivan la división celular, es increíblemente perjudicial –explica Labrie-. Los cambios en el potenciador que encontramos también fomentan el desarrollo de placas, que actúan como gasolina para la propagación de los ovillos tóxicos, propagándolos a través del cerebro como un incendio forestal. En conjunto, estas anomalías en el potenciador que promueven la reactivación de las placas, los ovillos y el ciclo celular parecen estar allanando el camino para la muerte de las células cerebrales en la enfermedad de Alzheimer».

El estudio es la primera investigación exhaustiva de potenciadores en las células del cerebro humano y en la enfermedad de Alzheimer, e incluyó un análisis en profundidad de los datos epigenéticos, genéticos, de expresión génica y de proteínas.

El equipo planea desarrollar nuevos sistemas experimentales para detectar compuestos que puedan corregir la desregulación en los potenciadores y que tengan potencial como nuevos tratamientos o medidas preventivas.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025